Archivo de artículos
14.04.2014 22:57
Material didáctico
Constitución de la lógica clásica corregido 2013.pptx (310,8 kB)
LÓGICAS CLÁSICAS VERSUS LÓGICAS NO CLÁSICAS.pptx (565,8 kB)
lógica i. Tablas de verdad.ppt (288 kB)
—————
—————
—————
14.04.2014 20:04
Término menor
Término menor. En el Silogismo [v] es el Sujeto de la Conclusión. En el argumento:
Todos los seres vivos son mortales
Todos los hombres son seres vivos
----------------------------------
Todos los hombres son...
—————
14.04.2014 20:04
Transposición, ley de la
Transposición, ley de la . Regla lógica de equivalencia lógica que estipula: un condicional `p --> q' por ejemplo, es equivalente a la fórmula en la cual el consecuente pasa a ocupar el lugar del antecedente, pero de manera negada y el antecedente de la primera fórmula pasa a...
—————
14.04.2014 20:03
Término medio
Término medio. En el Silogismo [v] el término medio sirve de enlace entre la premisa mayor y la premisa mayor y no aparece en la conclusión. En el argumento:
Todos los seres vivos son mortales
Todos los hombres son seres vivos
----------------------------------
Todos los hombres son...
—————
14.04.2014 20:01
Término mayor
Término mayor. En el Silogismo [v] es el Predicado de la conclusión. En el argumento:
Todos los seres vivos son mortales
Todos los hombres son seres vivos
----------------------------------
Todos los hombres son...
—————
14.04.2014 20:01
Término
Término. Es una expresión que nombre o describe algún objeto, o es el resultado de un nombre o de una descripción de un objeto cuando las variables de la expresión son sustituídas por nombres o descripciones.
—————
14.04.2014 19:58
Sorites
Sorites. Es un encadenamiento de premisas en donde el predicado de la primera es el sujeto de la segunda; el predicado de la segunda es el sujeto de la tercera, y así sucesivamente, hasta que en la conclusión se enlaza el primer sujeto con el último predicado [v. Silogismo Hipotético) . Su...
—————
14.04.2014 19:56
Sintácticamente Consistente
Sintácticamente Consistente. Un sistema es sintácticamente consistente cuando en él es imposible derivar una expresión determinada y también su negación. Esta definición no es de utilidad verdaderamente universal, puesto que evidentemente no es aplicable a los sistemas formales desprovistos del...
—————