14.04.2014 11:11

Quine, Willard van Orman

Quine, Willard van Orman. (1908) Nació en Akron, Ohio. Realizó sus estudios de matemáticas y filosofía.  En la Universidad de Harvard fue discípulo de Whitehead y de Lewis.  Se doctoró cono una disertación sobre "La lógica de las secuencias" en el Oberlin College.  Catedrático posteriormete de ésta misma Universidad ha llevado a cabo importantes trabajos en lógica matemática. Autor de no menos de quince libros y muchos artículos.  su obra inicial fue dedicada a los problemas más técnicos de la lógica matemática interesándose siempre por sus implicaciones filosóficas. Rechazó la base fenomenalista [v] y em cambio aceptó el fisicalismo [v], negaándose a formular una clara distinción entre ciencia y filosofía.  En "Dos dogmas del Empirismo" rechaza la existencia de una distinción fundamental entre proposiciones analíticas [v] y sintéticas [v] y el dogma de que cada afirmación significativa es equivalente a algún constructo relativo a términos que hacen referencia a la experiencia inmediata.  Su objeción la fundamenta en que carecemos de criterios para las sinonimia. Es posible afirmar que  las expresiones "solteros" y "hombres no casados" son sinónimas si la afirmación "todos los solteros son hombres no casados" es analítica, pero caemos entonces en un círculo podemos decir que ambas expresiones son sinónimas si la afirmación de que todos los solteros son hombres no casados es necesariamente verdadera, pero volvemos a caer en un círculo porque la función de la palabra "necesariamente" implica que la afirmación que manda es analítica. En cambio, propone una concepción epistemológica que consiste en concebir el conjunto como un todo estructural que responde coo todo a la experiencia. Las obras más conocidas de Quine son "La construcción lógica del mundo", "Filosofía de la lógica" y "Sobre lo que hay".

—————

Volver


Contacto

ACADEMIA CHIHUAHUENSE DE LÓGICA