Archivo de artículos
14.04.2014 15:10
Contradicción lógica
Contradicción lógica. Una fórmula [v fórmula bien formada] o enunciado molecular [v] o compuesta es una contradicción si y sólo si, al realizar la combinación de los valores veritativos de sus proposiciones atómicas [v] o simples componentes, el resultado de valores de su conectivo principal es en...
—————
14.04.2014 15:08
Proposiciones atómicas
Proposiciones atómicas. Una proposición es atómica cuando no se encuentra enlazada a otra proposición por medio de los conectivos lógicos [v] `no', `si, entonces', `si y sólo sí', `y', y `o'.
ejemplos de proposiciones atómicas.
...
—————
14.04.2014 15:06
Necesidad lógica
Necesidad lógica. Dícese de la relación que guarda la conclusión con las premisas de un argumento que es lógicamente necesaria si el conjunto de premisas es consistente y la negación de la conclusión implica una contradicción. La conclusión se deriva necesariamente de las premisas. Es...
—————
14.04.2014 15:03
Contingencia Lógica
Contingencia Lógica. Una fórmula o enunciado molecular o compuesto,es contingente si y sólo si, al realizar la combinación de los valores veritativos de sus proposiciones atómicas [v] o simples componentes, el resultado de valores de su conectivo principal es en al menos un caso verdadero y...
—————
14.04.2014 14:58
Contingencia
Contingencia. Designa una de las modalidades del juicio; en sentido amplio significa la modalidad opuesta a `necesidad'. Un argumento es lógicamente contingente cuando no es posible establecer que la conclusión se desprenda necesariamente [v. necesidad lógica] de las premisas [v....
—————
14.04.2014 14:49
Consistencia de las premisas
Consistencia de las premisas. Un conjunto de premisas [v] es consistente si y sólo sí no es posible intepretarlas de manera que alguna de ellas sea una fórmula falsa.
Ejemplo:
1) p --> q En el cual, si interpretamos el conjunto de
2) q --> r premisas en manera que...
—————
14.04.2014 14:48
Disyunción Inclusiva
Disyunción Inclusiva (DI.) Dícese que una fórmula [v. fórmula bien formada] es disyuntiva (o alternación( cuando se combinan dos o más enunciados o fórmulas bien formadas (atómicas o moleculares) con el conectivo `v'. Los enunciados así combinados se llaman disyuntos (o alternativos). ...
—————
14.04.2014 14:44
Conmutación, regla de la
Conmutación, regla de la. La conmutatividad se presenta entre dos expresiones cuando la alteración o inversión de los términos de que se compone una expresión lógica no sufre alteración alguna en su función de valor de verdad. Esta regla se emplea exclusivamente en los conectivos de conjunción [v]...
—————
14.04.2014 14:42
Conjunción infinita, ley de la
Conjunción infinita, ley de la. Quine [v] establece esta ley para probar la completitud del sistema. Se le conoce también con el nombre de lema de infinitud de König o el terema del abanico de Brower. Una clase infinita de esquemas veritativo-funcionales es consistente, si l oes cada...
—————
14.04.2014 14:39
Conjunción, Ley de la
Conjunción, Ley de la (Conj.). Regla lógica de inferencia que postula: dado el caso que dos premisas [v] cualesquiera son verdaderas (o al menos las presuponemos así) es posible entonces obtener una oración o fórmula conjuntiva con las oraciones u fórmulas [v. conjunción infinita, ley de la]...
—————