Archivo de artículos

14.04.2014 14:36

Conyuntos

Conyuntos.  Son cada una de las fórmulas [v. fórmulas bien formadas] que intervienen en una conjunción [v]. Ejemplo: en `p & q'  `p' y `q' son conyuntos.

Leer más

—————

14.04.2014 14:33

Conjunción

Conjunción. Dícese que una fórmula [v. fórmula bien formada] es una conjunción cuando se combinan dos o más enunciados o fórmulas (atómicas o moleculares) con el conectivo `&'. El lenguaje coloquial lo interpreta como `y'.   Ejemplo:   `Julio César fue un emperador romano  y...

Leer más

—————

14.04.2014 14:30

Fórmula Atómica

Fórmula Atómica. Una fórmula [v fórmula bien formada] es atómica si y sólo si no contiene ninguno de los cinco conectivos lógicos [v].  Ejemplo: `p', `q', `r', `s', etc. [v. proposición atómica].

Leer más

—————

14.04.2014 14:27

Proposiciones moleculares

Proposiciones moleculares. Una proposición es molecular cuando se encuentra enlazada a otra proposición por medio de los conectivos lógicos [v] `no', `si, entonces', `si y sólo sí', `y', y `o'.   ejemplos de proposiciones que no son atómicas [v], denominadas proposiciones...

Leer más

—————

14.04.2014 14:26

Enunciado molecular

Enunciado molecular. Un enunciado es molecular si y sólo si puede ser descompuesto en enunciados atómicos [v] y contiene alguno o algunos de los conectivos siguientes: `no', `si, entonces', `si y sólo si', `y', `no' [v. fórmula molecular].

Leer más

—————

14.04.2014 14:26

Fórmula Molecular

Fórmula Molecular. Una fórmula [v.  fórmula bien formada ] es molecular o compuesto, si y sólo si, es un conjunto de fórmulas bien formadas   atómicas   [v] que se encuentran unidos por uno o varios conectivos lógicos [v]. [v. proposición molecular]

Leer más

—————

14.04.2014 14:23

Conectivo Oracional

Conectivo Oracional. Es la expresión que afecta a enunciados atómicos (también conectan a fórmulas [v. fórmulas bien formadas] o enunciados moleculares) para conformar los enunciados o fórmulas atómicas [v] en enunciados o fórmulas moleculares [v].   Nombre    Símbolo ...

Leer más

—————

14.04.2014 14:22

Condicional

Condicional. De oraciones unidas por la expresión `si... entonces...' obtenemos una oración condicional Ejemplo: "Si el dinero hace felices a los hombres, entonces el dinero hace buenos a los hombres" si `p' es la proposición "el dinero hace felices a los hombres" y `q' "el dinero hace buenos a...

Leer más

—————

14.04.2014 14:18

Independencia de los axiomas

Independencia de los axiomas.  Los axiomas de un sistema determinado  se llaman independientes cuando ninguno de ellos puede ser obtenido como teorema a partir de los restantes o de manera semejante, se llama independiente a un axioma P respecto de los otros si se obtiene un sistema...

Leer más

—————

14.04.2014 14:15

Ciencia Fáctica

Ciencia Fáctica. De acuerdo a su objeto de estudio, las ciencias se clasifican en formales [v. ciencia formal y fácticas].  Los enunciados de las ciencias fácticas, (o factuales, o empíricas, o acerca de hechos -de la realidad-) se refieren a hechos que ocurren en el mundo (físico,...

Leer más

—————


Contacto

ACADEMIA CHIHUAHUENSE DE LÓGICA