Archivo de artículos

14.04.2014 18:22

Organon

Organon. Conjunto de tratados lógicos de Aristóteles [v]. En el orden consagrado desde la ordenación realizada por su copilador, Andrónico de Rodas [v] son:  Categorías, Peri-hermeneias,  Primeros  Analíticos, Segundos Analíticos, los Tópicos y las Refutaciones de los sofistas. ...

Leer más

—————

14.04.2014 18:21

Occam. Guillermo de

Occam. Guillermo de. (1280-1349). Llamado "Doctor Invicto", ingresó a la orden franciscana, estudió en Oxford y ensenñó en esa misma institución de 1315-1319. Uno de los últimos eruditos medievales. Encabezó una lucha ideológica contra el sistema tomista.  sostuvo que gran parte de la teología...

Leer más

—————

14.04.2014 18:16

Negación

Negación. El conectivo lógico `-' se expresa insertando en el enunciado [v] o  fórmula atómica  [v] o molecular [v] con el objetivo de negar al enunciado o a la proposición. ...

Leer más

—————

14.04.2014 18:15

Necesidad

Necesidad. Dícese que un estado de  cosas es necesario si no puede entenderse de un modo distinto. Existen tres formas distintas de entender el término `necesidad': necesidad física, necesidad moral y necesidad lógica [v].

Leer más

—————

14.04.2014 18:13

Modus Tollendo Tollens

Modus Tollendo Tollens (MTT). (Modo de quitar quitando) Si tenemos una fórmula condicional y en otra premisa el consecuente del mismo negando al antecedente de la primera fórmula, podemos negar el consecuente de esa fórmula.   1) (p -->...

Leer más

—————

14.04.2014 18:11

Silogismo categórico

Silogismo categórico. Es un razonamiento deductivo, que consiste en tres enunciados categóricos que contienen exactamente tres términos: el término mayor [v], el menor [v] y el término medio [v], cada uno aparece exactamente en dos de las proposiciones que constituyen el razonamiento: dos premisas...

Leer más

—————

14.04.2014 18:07

Modo

Modo. En un silogismo categórico de forma tIpica [v] se determina por las formas y el orden de las proposiciones categóricas de forma tIpica que contiene. En el silogismo es la forma que toma de acuerdo con la cantidad y la cualidad de las premisas  Se representa cada modo por tres letras. La...

Leer más

—————

14.04.2014 18:06

Modelo

Modelo. Es una forma de representación de alguna realidad o serie de realidades, de un prceso o de una serie de procesos.  En otros contextos se habla de modelo como equivalente a teoría y también se sugiere que ésta puede tener diversos modelos o puede moldearse de diversos modos.

Leer más

—————

14.04.2014 18:04

Mnemotécnico, poema

Mnemotécnico, poema. Relativo o perteneciente a la memoria.  Es un sistema o procedimiento arbitrado para ayudar a la memoria.  Fueron empleados en la edad media para resumir los modos y las figuras válidos del silogismo [v]. En la obra de Guillermo de Shyreswood (m. 1249) aparecen dos...

Leer más

—————

14.04.2014 17:56

Pragmática

Pragmática. Es este el último paso en la interpretación de un cálculo. Escuando se asigna significata o significaciones a sus constantes. Esto se efectúa traduciendo las constantes en cuestión al lenguaje cotidiano y transifiriendo a las constantes cualesquiera significaciones que su traducción...

Leer más

—————


Contacto

ACADEMIA CHIHUAHUENSE DE LÓGICA