Archivo de artículos
14.04.2014 17:52
Sintaxis
Sintaxis. Parte de la semiótica. Se encarga del estudio de un determinado sistema de signos o lenguajes despojándolos temporalmente de toda significación tratándosele como un cálculo abstracto. Se ocupa de los signos con independencia de lo designado por ellos y es entonces un estudio de las...
—————
14.04.2014 17:47
Lógica, utilidad de la
Lógica, utilidad de la. El estudio de la lógica nos permite, en primer lugar, obtener mayor capacidad para expresar ideas con conscisión y claridad. En su segundo aspecto, un incremento en la destreza para la definición de términos; y en tercera instancia una mayor posibilidad para formular...
—————
14.04.2014 17:45
Lógica, objeto de estudio de la
Lógica, objeto de estudio de la. El objeto de estudio, o campo de estudio de la lógica, son toda la serie de argumentos [v] que se presenten, sean válidos [v. validez] o inválidos [v. invalidez], y sin atender al contenido de los enunciados [v] que forman el razonamiento o argumento.
—————
14.04.2014 17:39
Lógica, historia de la
Lógica, historia de la. Lógica antigua. El nacimiento de la lógica se inicia sin un fundamento o estudio previo como suele suceder con otras actividades cognoscitivas. Aristóteles de Estagira [v], considerado el padre de la lógica, la concibe prácticamente de la nada. No se...
—————
14.04.2014 17:35
Lógica, etimología de la palabra
Lógica, etimología de la palabra. La palabra `lógica' proviene del término griego logos. Aunque normalmente entendemos esa palabra con el significado de `tratado', `estudio' también tiene la acepción -muy clásica entre los griegos- de `pensamiento', `idea', `espíritu', `razón', `palabra'. La...
—————
14.04.2014 17:33
Semántica
Semántica. Designa la disciplina, una de las partes de la semiótica [v] que se ocupa del estudio de las significación de las palabras o enunciados. Otros autores la definen como la ciencia del cambio de significación de las palabras. Para Carnap [v], si hacemos abstracción del que usa el...
—————
14.04.2014 17:32
Semántica lógica
Semántica lógica. Estudia los problemas que plantea la interpretación de los cálculos lógicos y por consiguiente, el problema de la designación.
—————
14.04.2014 17:31
Variable proposicional
Variable proposicional. Corresponde a un enunciado del lenguaje natural y son las letras `p', `q', `r', `s'. En caso de insuficiencia en número: `p'', `q'', `r''
—————
14.04.2014 17:29
Proposición
Proposición. Es la unidad mínima del discurso. En la lógica bivalente sólo pueden atribuírsele los valores de verdad verdadero y falso. Existen dos tipos de proposiciones: variables proposicionales [v] y constantes proposicionales o propositivas. Algunos autores insisten en...
—————
14.04.2014 17:26
Validez
Validez. Término que se aplica a los argumentos deductivos [v. inferencia deductiva] para determinar si la inferencia es correcta o incorrecta. La validez depende de la estructura lógica del razonamiento.
—————