Archivo de artículos
14.04.2014 15:47
Entimema de primer orden
Entimema de primer orden. Es aquel en el cual no se enuncia la premisa mayor del silogismo. Ejemplo:
Conoce a su hijo, luego debe ser un padre sabio. Es un entimema de primer orden. (Paráfrasis de "Es un padre sabio el que conoce a su hijo" del Mercader de Venecia de W....
—————
14.04.2014 15:46
Doble negación, regla de la
Doble negación, regla de la. Si un enunciado es de la forma siguiente `es falso que hoy no sea domingo' es equivalente a afirmar `hoy es domingo' porque la primera fórmula niega el enunciado 'hoy no es domingo' por lo tanto `hoy es domingo' es una afirmación verdadera. En cuando a las...
—————
14.04.2014 15:43
Disyunción, ley de la
Disyunción, ley de la. (Disy). Regla lógica de inferencia que postula: como cada una de las premisas [v] es verdadera (o al menos la suponemos asi) y la disyunción es verdadera cuando al menos uno de los disyuntos lo es, es posible entonces, si una fórmula [v. fórmula bien formada] u oración...
—————
14.04.2014 15:37
Lógica Bivalente
Lógica Bivalente. Lógica de dos valores. Supuesto de que en la lógica de este tipo, a las proposiciones [v] sólo pueden atribuírseles, dentro de la semántica, [v] dos valores de verdad [v]: el valor de verdad verdadero y el valor de verdad falso.
—————
14.04.2014 15:34
Metalógica
Metalógica. Estudiar la lógica -o logística- es tarea de la metalógica. La metalógica es un metalenguaje [v] que empleamos para referirnos a un lenguaje objeto [v], esto es, la lógica. Es un lenguaje que habla acerca de la lógica y que como todo metalenguaje tiene tres...
—————
14.04.2014 15:32
Disyunción exclusiva
Disyunción exclusiva. En ella se afirma que sólo uno de los conyuntos es verdaderos y los demás (o el otro, en caso de una disyunción de sólo dos proposiciones) falsos. en este tipo de disyunción, llamada también alternativa, no pueden ser todos sus miembros verdaderos ni todos falsos a la...
—————
14.04.2014 15:31
Distribución, regla de la
Distribución, regla de la. Regla de equivalencia o de reemplazo para transformar una disyución en una conjunción
viceversa. En la primera acepción la fórmula
p v (q v r) es equivalente a [(p v q) & (p v r)]
En la...
—————
14.04.2014 15:30
Dilema Destructivo, ley del
Dilema Destructivo, ley del (DD) Si tenemos dos fórmulas [v. fórmulas bien formadas] u oraciones condicionales, y en otra premisa los consecuentes [v] negados de ambos condicionales en una disyunción, podemos negar ambos antecedentes en una disyunción también.
1) p -->...
—————
14.04.2014 15:28
Dilema Constructivo, ley del
Dilema Constructivo, ley del (DC). Regla lógica de inferencia que postula: si tenemos dos fórmulas [v. fórmulas bien formadas] u oraciones condicionales, y en otra premisa los antecedentes afirmados de ambos condicionales en un disyunción, podemos afirmar a ambos consecuentes [v] en una...
—————
14.04.2014 15:26
Demostración Condicional Reforzada, regla de
Demostración Condicional Reforzada, regla de. Se adoptará un nuevo método de escritura de las demostraciones que utilizan el método condicional.
1) A ‑‑> b
... A ‑‑> (a &...
—————