14.04.2014 12:04

Boeccio

Boeccio (o Boecio). (480-524/5) Nació en Roma, perteneciente a una noble familia, ciudad aquella donde alcanzó el puesto de cónsul.  Es usual considerarlo como un neoplatónico cristiano, pero tal vez sea más correcto denominarlo filósofo ecléctico. Boeccio tendió a una conciliación entre el pensamiento platónico y el aristotélico. En sus obras lógicas -con fuentes griegas y de los trabajos de M. Victorino-elaboró el grueso de la obra aristotélica, pero también partes considerables de los tratados lógicos escritos por comentaristas de Aristóteles [v] y de los estoicos.  Ejemplo de lo anterior lo son sus obras sobre el silogismo hipotético [v].  Todas esas obras ejercieron una gran influencia la filosofía de la edad media, sobremanera a partir del siglo xi. Es importante señalar que la influencia de Boeccio no puede ser reducida a la transmisión y elaboración de doctrinas antiguas, sino que consiste en la creación de una terminología filosófica latina. Su obra magna fue un tratado de filosofía -escrita, curiosamente, en la cárcel- titulado Consolación de la Filosofía., en donde discute sobre la virtud y el libre albedrío. Ultimo gran escritor romado conocedor del griego, a él se debe la divulgación, gracias a sus traducciones y comentarios, de la obra de Aristóteles.  Fueron sus trabajos la única fuente que emplearon los europeos de su época -Baja Edad Media- para adentrarse en la ciencia griega hasta que las obras árabes fueron traducidas al latín, seis siglos después de Boeccio.

—————

Volver


Contacto

ACADEMIA CHIHUAHUENSE DE LÓGICA