14.04.2014 14:01

Cálculo Cuantificacional

Cálculo Cuantificacional. (Cálculo funcional o cálculo de cuantores) Una fórmula cuantificacional está formada por relaciones y predicados [v] y sujetos o individuos. Los primeros se simbolizan con letras mayúsculas y los segundos con letras minúsculas. Existen dos cuantificadores: el cuantificador universal y el cuantificador existencial. El C. U. se traduce como "para toda x" y se expresa "(x)".  El C. E. se traduce como "existe al menos una x". El enunciado "Todos los hombres son mortales se traduce a notación lógica como (x) (Hx --> Mx) (se lee "para toda x, si x es H (Hombre), entonces x es M (Mortal). El enunciado Algunos hombres son inteligentes se traduce a notación lógica como (3x) (Hx & Ix) (se lee "existe al menos una x tal que x es H (Hombre) y x es I (Inteligente).  El cálculo cuantificacional puede ser un cálculo cuantificacional elemental (c. funcional) en el cual se cuantifican solamente las letras argumentos yt el cálculo cuantificacional superior (c. funcional superior), en el que se cuantifican también las letras predicados. Existen un número infinito de cálculos cuantificacionales monádicos, los de primer orden, los de segundo orden, los de tercer orden, etc.. [v. Cuantificación, reglas de]

—————

Volver


Contacto

ACADEMIA CHIHUAHUENSE DE LÓGICA