14.04.2014 15:15

Completitud de un sistema axiomático

Completitud de un sistema axiomático. Se determina la completitud de un sistema axiomático si cada una de sus expresiones <<válidas>> (es decir, siempre verdaderas) es también en él demostrable. Este tipo de completitud que se busca para los sistemas que axiomatizan la lógica.  En cambio, cuando un sistema axiomático se construye simplemente para formalizar cierta teoría deductiva relativa a un determinado universo de entidades, se dice que el sistema es completo respecto a esa interpretación, cuando todas las proposiciones verdaderas según esta interpretación son derivables de sus axiomas [v. independencia de los axiomas].

—————

Volver


Contacto

ACADEMIA CHIHUAHUENSE DE LÓGICA