14.04.2014 11:23

Enunciado.

Enunciado. Es una frase afirmativa a la que pueden atribuírsele valores veritativos de verdad [v] o falsedad. En la lógica bivalente [v], el enunciado es verdadero o es falso, pero no ambos valores a la vez. Ejemplos: `hoy es sábado', `todos los hombres son mortales', `Platón fue discípulo de Sócrates', `hoy no llovió', `no aprobaré el examen', `Utopía es el nombre de una región de Marte', `el acido sulfúrico es corrosivo', `Napoleón fue un militar', `2 es mayor que 1'; y también son enunciados expresiones falsas: `2 es mayor que 3', `Cesar fue un filósofo griego', `Aristóteles fue maestro de Sócrates', `Existen sólo 22 elementos', etc.. A pesar de la cientificidad de la lógica, los lógicos no han logrado llegar a un acuerdo universal en cuanto a  algunos términos: por ejemplo, Quine rechaza las proposiciones, Ferrater Mora prefiere el término `sentencia'; algunos piensan que proposición y enunciado es lo mismo, otros prefieren a las oraciones; en este diccionario entenderemos -aunque a algunos puristas lógicos les llegase a desagradar- `oración' y `enunciado' como sinónimos, en un afán esclarecedor.

—————

Volver


Contacto

ACADEMIA CHIHUAHUENSE DE LÓGICA