14.04.2014 17:56

Pragmática

Pragmática. Es este el último paso en la interpretación de un cálculo. Escuando se asigna significata o significaciones a sus constantes. Esto se efectúa traduciendo las constantes en cuestión al lenguaje cotidiano y transifiriendo a las constantes cualesquiera significaciones que su traducción tenga en el lenguaje ordinario. Así a los conectivos lógicos [v] o los cuantificadores se les asigna significados del lenguaje cotidiano. Casi todos los lógicos están de acuerdo en rechazar la identificación de las significaciones con las entidades mentales. f Para un grupo de ellos, las significaciones las consideran entidades abstractas expresadas mediantes constantes significativas llamados conceptos. El concepto que expresa es calificado como el concepto de su designatum.  Sin embargo, existen signos que puedan expresar conceptos sin contener un designatum. La teoría Frege-Church acerca de la significación relación designata-significata, es decir, con la relación valores de verdad-conceptos de valores de verdad o proposiciones; funciones proposicionales-conceptos funcionalistas e individuos-conceptos individuales ha sido ampliamente rechazada porque inundan la lógica con nuevas entidades abstractas.  Las dos opciones presentadas a la teoría F-Ch. son las siguientes: Una. Han fundamentado su pragmática en la expresión "es sinónimo con" identificando la significación de un signo con la clase de signos sinónimos con él.  Así, los nominalistas [v] han convertido las signficaciones en entidades abstractas ya reconocido en la semántica..  Nelson Goodman [v] declara, coincidiendo con bastantes teorías lingüísticas que no existen dos lucuciones sinónimas. Dos. Hay quienes identifican la significación de un signo dado con la clase de reacciones que suscita en quienes lo usan.

—————

Volver


Contacto

ACADEMIA CHIHUAHUENSE DE LÓGICA